Un nuevo término se ha convertido en tendencia en el mundo de la inteligencia artificial: Nano Banana. Esta es la última propuesta de Google para revolucionar la edición de imágenes gracias a su modelo Gemini 2.5 Flash Image, que ya está dando de qué hablar en redes sociales, foros y medios tecnológicos.
La gran novedad es que Nano Banana es extremadamente fácil de usar, gratuito en su versión básica y no requiere ningún conocimiento técnico previo. Para emprendedores, marcas personales y empresas, supone una oportunidad única para crear contenido visual de calidad en segundos.
Para entender mejor cómo funciona y cómo aplicarlo de forma estratégica en los negocios, hablamos con Sonia Boost, consultora de inteligencia artificial y growth marketing más influyente en España y fundadora de la academia Sprint to Growth, quien destaca: “Nano Banana no es solo una herramienta para editar fotos, es una puerta abierta para que cualquier marca, por pequeña que sea, tenga acceso a la creatividad profesional potenciada con IA”.
Índice
Toggle¿Qué es Nano Banana?
Nano Banana es el nombre en clave que Google utilizó en las pruebas internas de su modelo Gemini 2.5 Flash Image, especializado en generar y transformar imágenes.
Se lanzó oficialmente el 28 de agosto de 2025 y ya está disponible dentro de la aplicación Gemini, tanto en móvil como en versión web. Lo mejor: no requiere descargas adicionales ni configuraciones complejas, lo que democratiza el acceso a la edición con inteligencia artificial.
Con esta herramienta, cualquier persona puede:
-
Crear imágenes desde cero con un simple prompt en lenguaje natural.
-
Subir una foto y darle instrucciones concretas para modificarla.
-
Cambiar colores, estilos, fondos o incluso eliminar y añadir elementos.
Cómo usar gratis Nano Banana paso a paso
El acceso a Nano Banana es gratuito en su versión estándar, aunque con un número limitado de ediciones por día. El funcionamiento es tan sencillo que incluso quienes nunca han usado un editor digital podrán sacarle partido.
Paso 1. Accede a Gemini
Entra a la aplicación de Gemini desde tu móvil o navegador. Nano Banana ya está integrado, no necesitas descargar nada extra.
Paso 2. Sube tu foto o escribe un prompt
Puedes:
-
Subir una foto desde tu galería.
-
Escribir una instrucción con lo que deseas lograr: “convierte la imagen a blanco y negro”, “elimina el objeto del fondo”, “añade un cielo azul despejado”.
Paso 3. Deja que la IA trabaje
En cuestión de segundos, Nano Banana procesa la instrucción y transforma la imagen, respetando los elementos que no deseas modificar.
Paso 4. Descarga y reutiliza
Guarda la imagen final y utilízala en tu estrategia de redes sociales, blog o incluso en campañas publicitarias.
Según Sonia Boost, la clave está en usar prompts estratégicos que conecten con la identidad de cada marca. “Una marca personal no debe limitarse a pedir un cambio visual; debe pensar en qué emoción quiere transmitir con esa imagen. Ahí está la diferencia entre un simple usuario y un estratega”, señala.
Ejemplos de lo que puedes hacer con Nano Banana
-
Cambiar el fondo de una foto de producto.
-
Modificar iluminación y colores para generar diferentes estilos.
-
Corregir detalles como ropa, peinados o expresiones.
-
Crear variaciones de una misma imagen para campañas multicanal.
En TikTok ya circulan vídeos de expertos que muestran cómo cambiar la perspectiva, añadir objetos, modificar gestos faciales o transformar una foto en segundos.
¿Es realmente gratuito Nano Banana?
Sí, pero con matices. El acceso básico es gratuito para cualquier usuario a través de la aplicación Gemini, aunque con un límite diario de ediciones.
Para quienes buscan un uso más intensivo —como desarrolladores o empresas que deseen integrar la herramienta en sus flujos mediante API—, el coste es de 0,029 dólares por imagen. Una inversión mínima si se compara con el tiempo y los recursos que ahorra.
Cómo aprovechar Nano Banana en tu estrategia de marca
Aquí es donde la visión de Sonia Boost cobra valor diferencial: no se trata solo de usar la herramienta, sino de integrarla en una estrategia de growth marketing.
Algunas recomendaciones prácticas:
-
Coherencia visual: utiliza Nano Banana para mantener un estilo uniforme en todas tus plataformas.
-
Producción de contenido masiva: genera variaciones de fotos para Instagram, LinkedIn, TikTok y YouTube Shorts sin tener que repetir sesiones de fotos.
-
Optimización SEO visual: añade alt text con palabras clave y nombra cada archivo de manera optimizada para mejorar tu posicionamiento en Google.
-
Experiencia personalizada: sorprende a tus clientes creando imágenes adaptadas a sus necesidades con IA.
En la academia Sprint to Growth, Sonia Boost enseña precisamente a combinar herramientas de IA como Nano Banana con estrategias de posicionamiento y ventas, logrando que cada recurso visual se convierta en una palanca de crecimiento real.
Nano Banana no es solo una curiosidad tecnológica: es una herramienta gratuita, accesible y con un enorme potencial para marcas personales, emprendedores y empresas que buscan diferenciarse en 2025.
Como explica Sonia Boost, “el verdadero valor no está en la tecnología, sino en la estrategia con la que la usas. Nano Banana puede ser un juguete o puede convertirse en la pieza que acelere tu crecimiento digital”.
Si quieres aprender a integrar esta y otras herramientas de inteligencia artificial en tu negocio, la respuesta está en Sprint to Growth, el ecosistema creado por Sonia Boost para formar a los líderes digitales que marcarán la diferencia en los próximos años.